La Sociedad Americana de Astronáutica (AAS), red líder de profesionales dedicada a promover numerosas actividades espaciales, organiza una competencia estudiantil de diseño, construcción y lanzamiento de un CanSat (simulación de satélite real, de tamaño equivalente a una lata). Esta competencia está abierta a equipos de universidades e instituciones de educación superior, y está sponsoreada por la NASA, Lockheed Martin, Siemens, U.S Naval Research Laboratory, entre otras empresas líderes en el sector aeroespacial.
Participaron más de cincuenta equipos provenientes de diversos países, lo que reflejó un alto nivel de exigencia y preparación. Representando a Argentina estuvo el equipo del ITBA, que logró destacarse y obtener el primer puesto en la clasificación general. Agustín Pilotto, exalumno del ILSE y actual estudiante del ITBA, formó parte del equipo ganador y compartió su experiencia durante la competencia, así como detalles sobre el proceso de preparación y el trabajo en equipo que hicieron posible este importante logro.
El aspecto técnico consistió en el armado y lanzamiento de un satélite a escala, que debía desplegar un paracaídas al alcanzar su altura máxima, liberar la carga útil y descender a una velocidad de 20 metros por segundo. Luego, al alcanzar el 75% de la altura máxima, se debía desplegar un autogiro (sistema de hélices) y descender a 5 m/s. A su vez, el dispositivo debía contar con dos cámaras de video, una apuntando hacia arriba y otra que rotase de manera relativa a la rotación del CanSat al descender, de modo que siempre apuntase al norte. Además, el satélite debía recopilar datos de presión, temperatura, velocidad, aceleración, altitud, voltaje de la batería, campo magnético, posición GPS y velocidad de rotación del autogiro, a partir de diversos sensores. Esos datos debían ser transmitidos a una estación terrestre.
El equipo del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) estuvo integrado por diez estudiantes provenientes de diversas carreras de Ingeniería: Mecánica, Electrónica, Industrial, Informática y Bioingeniería. Agustín, alumno de Ingeniería Mecánica, señaló que el equipo que representó al ITBA en la competencia de 2024 obtuvo el quinto puesto. Asimismo, indicó que algunos de los integrantes de aquel equipo participaron en la selección de los estudiantes que conformaron el equipo actual, el cual resultó ganador en la edición de este año.
La actividad se realizó en Virginia, Estados Unidos, del 5 al 8 de junio. Previo al viaje, se realizaron entregas de distintos documentos relacionados al diseño del CanSat. En enero, el equipo presentó el PDR (Preliminary Design Review), el cual obtuvo un puntaje de 99,0. Luego, se ultimaron los detalles en el CDR (Critical Design Review). Además, se realizaron testeos que constataron la tolerancia al shock, que no fuera contaminante, que pasara la prueba de vacío, entre otros.
Agustín, quien egresó del ILSE en el año 2021, nos contó acerca del viaje. El primer día fue la presentación de los equipos, y una oportunidad de socialización e intercambio con el resto de los estudiantes. Durante el segundo día se realizaron los testeos de drop, para asegurarse de que estuvieran aptos para competir. En esta oportunidad, el equipo del ITBA obtuvo casi el mejor puntaje posible. El tercer día fue el de lanzamiento, que se realizó en una zona rural de Monterey. El cohete del equipo argentino completó exitosamente la misión. El último día fue la entrega de premios, en la cual recibieron la gran noticia de haber obtenido el primer puesto en la competencia.
Los exalumnos del ILSE siguen destacándose en el ámbito académico y profesional. Desde la Asociación de Exalumnos, felicitamos a Agustín Pilotto por la participación en esta competencia, que pone en primer plano la gran capacidad de los estudiantes argentinos. #OrgulloILSE